martes, 15 de abril de 2025

Provincia evalúa restringir el uso de motos con acompañantes para prevenir delitos

En un intento por reforzar la prevención del delito bajo la modalidad de “motochorros”, el Ministerio de Seguridad bonaerense analiza restringir la circulación de motos con más de un ocupante en determinadas zonas y horarios, siempre a pedido de los intendentes. Así lo anticipó el titular de la cartera, Javier Alonso, durante una conferencia de prensa realizada este lunes en la ciudad de La Plata.

“Es una medida sensible, por eso creemos que debe ser el intendente el que lo solicite. Hay una ley que nos permite tomar esa medida como Ministerio de Seguridad”, explicó Alonso, en referencia a la normativa conocida como Ley “Antimotochorros”, sancionada en 2019 pero impulsada desde 2014 por el entonces gobernador Daniel Scioli. La legislación establece que los municipios pueden delimitar zonas y franjas horarias en las que se prohíba la circulación de dos personas en una motocicleta, además de exigir que la patente esté visible en el casco y el chaleco de los conductores.

La propuesta será elevada a la Mesa de Coordinación Política de Seguridad, un ámbito de trabajo conjunto que se desarrolla mensualmente en cada distrito de la provincia. “Estamos conversando para que a pedido se restrinjan algunas zonas en algunas franjas horarias, en donde esté prohibido circular de a dos personas. Lo vamos a conversar con los intendentes”, reiteró el funcionario.

martes, 8 de abril de 2025

Un detenido por circular en un auto robado por Ruta 11

Un joven de 23 años, domiciliado en Mar de Ajó, fue aprehendido por personal de la Policía Vial de Pinamar, tras ser interceptado conduciendo un Renault Clio gris que había sido robado.

El procedimiento se llevó a cabo en Ruta 11, kilómetro 393, tras un aviso al 911 de Pinamar y del Departamento Vial de la Costa, que informaron sobre la sustracción del vehículo en Mar de Ajó.

El denunciante había intentado vender el automóvil, pero cuando llegó a la rotonda de Mar de Ajó, un hombre lo interceptó, simulando tener un arma de fuego.

Tras la rápida actuación de las autoridades, el delincuente fue detenido y el vehículo recuperado. Además, fue secuestrado un celular.

El procedimiento fue llevado a cabo por el Departamento Vial Pinamar, a cargo del subcomisario Joaquín Planells, junto al subinspector Roberto Flores, bajo la supervisión del jefe de la Zona Operativa Vial La Costa, comisario mayor Javier Fiscella.


martes, 1 de abril de 2025

Llega la "Carrera del Agua" a Pinamar: un evento para concientizar y disfrutar del deporte


La Cooperativa de Agua y Luz de Pinamar (CALP), junto con la Asociación de Atletas Máster de Pinamar, presenta la Carrera del Agua, un evento deportivo que busca generar conciencia sobre la importancia del uso y cuidado del agua y el ambiente.

📅 Fecha: 12 de Abril - 10:00 hs 

📍 Lugar: Plaza Skatepark, Av. Martín Pescador y Av. Shaw

🏃‍♂️ Distancias: 1 Km kids Recrativo, 6 Km competitivo

Durante el evento, los participantes y el público podrán visitar  al equipo de “Guardianes del Agua”, un stand  informativo y educativo con actividades interactivas para niños y adultos sobre el uso responsable del recurso hídrico.

El circuito de 6km comprende las calles: De Av. Martín Pescador a Camino de los Pioneros, luego hasta calle De los Alamos y Av. Shaw hasta el skatepark

Inscripción: A través de Wpp al 2267-514949 (https://wa.link/1w96p3) 

2267-447777 (https://wa.link/aij85i)

Más información en Instagram: @aampi2021

Desde la CALP y AAMPI invitamos a toda la comunidad a sumarse y ser parte de este evento que une el deporte con la conciencia ambiental.

jueves, 27 de marzo de 2025

Paritaria docente: sin acuerdo ni convocatoria, el gobierno de Milei fijó por decreto el salario mínimo



Sin acuerdo con los gremios y sin un nuevo llamado a negociar en paritarias, el gobierno de Javier Milei fijó el nuevo salario mínimo para los docentes en $ 500.000 correspondiente a febrero. Esta cifra básica sirve de referencia en las paritarias de las provincias, que después suelen pagar por encima de esos valores.

La medida fue oficializada a través de la resolución 381 de la Secretaría de Educación, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, y llega tras el fracaso en la negociación de fines de febrero.

Según los considerandos de la normativa, el Consejo Federal de Educación propuso que el salario testigo docente nacional para el maestro de grado de jornada simple y sin antigüedad sea fijado en $ 500.000, con el objetivo de “sostener” el Programa de Compensación Salarial Docente.

Las autoridades reconocieron que los gremios docentes no aceptaron la oferta el pasado 24 de febrero. Señalaron que el piso salarial fijado fue propuesto por el Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Educación (CFE) el 10 de marzo. Es un 19% de suba en comparación al salario de agosto de 2024, que se había fijado en $ 420.000.

miércoles, 19 de marzo de 2025

Supuesta “bruja”, la sospechosa detrás del hallazgo de 38 cráneos en Ostende

La investigación por el hallazgo de cráneos y huesos humanos hace un par de semanas en el terreno de una casa en la localidad de Ostende, en el partido de Pinamar, experimentó sus primeros avances concretos y la Justicia tiene en la mira a una mujer de 62 años.

La pesquisa la lleva adelante la UFI Nº 5 de Pinamar, que está a cargo del fiscal Sergio García, quien brindó detalles al portal Infocielo respecto del expediente judicial que se le abrió a la persona señalada, quien se mudó hace unos meses a la localidad bonaerense de Bolívar y que según sus ex vecinos “es una bruja”.

El fiscal detalló que luego de encontrarse 12 cráneos y unos 200 huesos el 1º de marzo pasado en un terreno de la calle Argel y Ayacucho de Ostende, continuaron las excavaciones con peritos antropólogos de La Plata y finalmente se encontraron 38 cráneos y unos 300 huesos, además de imágenes de santos.

Todo se descubrió cuando el dueño de una casa comenzó a cavar el terreno para levantar una medianera lindera a un lote que había sido recientemente vendido. El fiscal García explicó que “todo parece indicar que son cráneos y huesos de vieja data, pero colocados en bolsas más recientes”.

Para el fiscal los cráneos y huesos fueron sustraídos de cementerios de la zona y por ese motivo pidió un informe de estas entidades para que indiquen si advirtieron tumbas profanadas. Detalló que el análisis de los huesos está en manos de los peritos antropólogos de La Plata y adelantó que no se trata de cuerpos completos. Además, el funcionario judicial indicó que entre los cráneos secuestrados había uno de un mono y otro de un niño o niña.

martes, 11 de marzo de 2025

Cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

En los próximos días cerrarán las agencias de ARCA de Dolores, Chascomús y Pinamar, dentro del plan de achique que el Estado Nacional viene llevando adelante.

Según consta en la edición del Boletín Oficial del pasado viernes 28 de febrero, se reestructurará la planta del organismo de recaudación en todo el país y se eliminarán numerosas dependencias. En la provincia de Buenos solamente funcionarán las sedes de Junín, La Plata, Mercedes, Mar del Plata y Bahía Blanca, así como dependencias en Tandil y Necochea

En la región, la Agencia La Plata absorberá a los partidos de La Plata, Brandsen, Berisso, Ensenada, Punta Indio, Magdalena, Castelli, Dolores, Gral. Guido, Tordillo, Maipú, Pila, Chascomús, General Paz y General Belgrano.

Por su parte, la Agencia Mar del Plata tomará los partidos de Mar Chiquita, General Alvarado, General Pueyrredón, General Lavalle, General Madariaga, La Costa, Pinamar y Villa Gesell.

La Agencia Tandil tendrá jurisdicción sobre Ayacucho, Balcarce, Benito Juárez, Rauch, Tandil, Azul y Tapalqué, mientras que el Distrito Necochea tendrá jurisdicción sobre Lobería, Necochea y San Cayetano.

viernes, 7 de marzo de 2025

Alerta roja en la Provincia por fuertes tormentas tras la ola de calor

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta roja para el sudoeste de la Provincia de Buenos Aires, ante la sostenida presencia de tormentas después de la agobiante ola de calor que aún se mantiene en el sector norte del territorio bonaerense.

Las lluvias comenzaron ayer en esa región. Precipitaciones que acumularon más de 200 milímetros y provocaron desastres en la ciudad de Bahía Blanca y en la región, se extenderán por las próximas horas llegando a acumular, de acuerdo a previsiones, hasta 100 milímetros más.

Más allá del alerta roja del sudoeste, hay un alerta naranja por el mismo fenómeno hasta la línea que traza el río Salado. Desde allí hacia el noreste, predomina un alerta amarillo. Como ya contó INFOCIELO, este fenómeno viene azotando a diversas regiones bonaerenses a lo largo de la semana, requiriendo la asistencia del Estado para socorrer a los damnificados.